ABIERTO PLAZO MATRÍCULA
CURSO 25/26
Sí estás buscando escuela, solicita una visita
para que puedas conocer nuestro proyecto
e instalaciones, y saber cómo trabajamos
el día a día con los niños.
Reserva de plaza
DE 0-3 AÑOS
En unas semanas comenzará el plazo de solicitud de las Becas para el primer ciclo de Educación infantil en centros privados de 0-3 años, todos los padres que la soliciten, pueden ser beneficiarios de esta desde el mes de septiembre al julio.
Reserva de plaza BECAS 25/26
ha llegado el carnaval
a menagar
Reserva de plaza
Escuela Menagar Intro Background menagar piscina bolas
Noticias

¿Qué debemos hacer cuando un niño pega a otros niños?

niño pega

Muchos padres y madres creen que cuando un niño pega es porque le han educado mal. Sin embargo, hay otros motivos por los que esto sucede.

Cuando buscamos un centro para nuestros hijos, nos fijamos en mucho más que en el precio de las guarderías en Madrid. Buscamos un entorno seguro, que acompañe de manera personalizada y comprensiva a los niños, un lugar en el que se encuentren cómodos, que contribuya a su desarrollo y les dote de habilidades para su vida futura.

 

¿Por qué un niño pega?

Los niños pegan por varias razones. Una de ellas es defenderse, pero también puede ser una reacción cuando se sienten amenazados, malhumorados o frustrados.

Los padres no son los culpables de que los niños presenten esa tendencia, pues no pueden controlar todas las circunstancias que el niño vive a lo largo del día.

De lo que padres y educadores sí somos responsables es de enseñarles, con paciencia, lo que pueden y no pueden hacer al relacionarse con los demás.

Es muy habitual que, hacia los dos años, el niño comience a pegar a otros niños. En esos momentos es importante observarle para comprender cuándo lo hace, ayudándole a verbalizar lo que le ocurre.

 

¿Cuándo debemos intervenir?

Es importante actuar como árbitros imparciales, no podemos juzgar a los niños cuando están discutiendo. Lo que debemos hacer es mostrarles que el diálogo es la forma de negociar pacíficamente entre ellos.

Enseñarles a resolver los problemas por sí mismos de una manera sana, justa y objetiva es fundamental para su bienestar, no solo de niños, sino también cuando sean adultos.

¿Y cómo lo hacemos?

  • Separamos a los niños que se están pegando.
  • Dejamos que se relajen, que respiren, que beban un poco de agua.
  • Cuando estén más calmados, les acompañamos a expresar lo que necesitan, lo que sienten. Les guiamos con cariño para que aprendan y encuentren paz.
  • Es importante ayudarles a contar qué ha pasado, a que negocien, pidan perdón y reparen los daños causados al otro.

Debemos realizar este proceso en un lugar tranquilo e investigar quién empezó la pelea y qué la desencadenó (un insulto, una burla, etc.).

 

Cómo ayudar al niño que pega si es menor a 3 años

Si se trata de niños menores de 3 años, es importante tener en cuenta que están en una etapa en la que no pueden expresar con palabras lo que sienten y lo que necesitan. En ese caso somos nosotros quienes les ayudamos:

  • “Si necesitas coger el juguete, no tienes por qué pegar a tu amigo”
  • “Si quieres sentarte ahí no tienes por qué empujarle”
  • “Es mejor pedirlo, porque él también quiere usar el juguete y sentarse ahí, entonces podéis turnaros”.

 

La importancia de perdonar y pedir perdón

El principal objetivo de este acompañamiento es la enseñanza del perdón. Los niños tienen que aprender a expresar su arrepentimiento y sentirlo de verdad. Poco a poco van ganando conciencia de sus actos y sus emociones.

La violencia es un comportamiento que no podemos permitir. Nuestra posición es la de dar luz para que ellos encuentren la solución pacífica.

Un error muy común es darle más protagonismo al que ha empezado el conflicto, en lugar de dárselo a quien tiene las actitudes más positivas y adecuadas.

El niño que pega aprende que el conflicto tiene su momento de importancia para el aprendizaje, pero que una vez resuelto debe continuar con nuestra presencia amable y muchos abrazos.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.