ABIERTO PLAZO MATRÍCULA
CURSO 25/26
Sí estás buscando escuela, solicita una visita
para que puedas conocer nuestro proyecto
e instalaciones, y saber cómo trabajamos
el día a día con los niños.
Reserva de plaza
DE 0-3 AÑOS
En unas semanas comenzará el plazo de solicitud de las Becas para el primer ciclo de Educación infantil en centros privados de 0-3 años, todos los padres que la soliciten, pueden ser beneficiarios de esta desde el mes de septiembre al julio.
Reserva de plaza BECAS 25/26
ha llegado el carnaval
a menagar
Reserva de plaza
Escuela Menagar Intro Background menagar piscina bolas
Noticias

Disciplina positiva, la base de nuestro método

disciplina positiva

La disciplina positiva defiende que la clave de la educación es el respeto y no el castigo. En el artículo de hoy te explicamos cómo trabajamos en Menagar.

Ser una de las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid de referencia se debe a nuestra apuesta educativa: un modelo de enseñanza que potencia el desarrollo de las habilidades sociales de los niños desde muy pequeños.

 

¿Qué es la disciplina positiva?

Es un modelo educativo que surgió en los años 20 de la mano del psicólogo Alfred Adler y el psiquiatra Rudolf Dreikurs. Si ha llegado a ser tan popular ha sido gracias a la psicóloga Jane Nelsen, quien lo difundió mundialmente en su libro “Cómo educar con firmeza y cariño”.

Ambas características no están reñidas, al contrario, se complementan:

  • La práctica de este modelo se basa en el respeto mutuo.
  • Los educadores adquieren una actitud firme, positiva y afectuosa con sus alumnos.
  • El objetivo es que los niños aprendan a seguir las normas acompañados de la paciencia y la amabilidad de sus educadores.
  • De esta forma, el educador/a se convierte en un modelo de habilidades sociales para el niño, que aprende a solucionar conflictos con asertividad.
  • Se mantiene el vínculo emocional, por lo que en la respuesta del niño no hay rebelión como en el caso del castigo, sino colaboración.
  • Los niños necesitan saber qué esperar de los adultos. La disciplina positiva les deja claras las normas y reglas. Esta combinación convierte a los educadores en figuras de autoridad en las que los niños confían y a las que recurren si tienen un problema.

 

Fundamentos de este modelo educativo

Los educadores/as de nuestro centro crean un clima de aprendizaje cercano y amable. Además, al emplear técnicas de liberación emocional y coaching infantil, obtenemos un ambiente en el que los niños se sienten seguros y confiados para desarrollarse.

Teniendo siempre en cuenta la técnicas de comunicación infantil, se practica la disciplina positiva en base a los siguientes fundamentos:

  • Considerar qué lleva al niño/a a una conducta determinada
  • Practicar la escucha activa para entender a los demás y propiciar un clima de armonía
  • Enseñarles autocontrol y responsabilidad
  • Usar el diálogo y no la imposición
  • Destacar sus buenas conductas y logros, motivándoles a continuar realizando sus actividades
  • Fijar metas alcanzables para los pequeños

 

Nuestro objetivo como escuela infantil es enseñar a los niños y niñas las habilidades sociales que necesitarán para ser adultos funcionales, plenos, felices.

Nuestros pequeños forman parte de una comunidad en la que tienen que saber desenvolverse, poner límites, comunicar lo que necesitan y ser firmes en sus decisiones, siempre desde la amabilidad. Estas habilidades se adquieren cuando se les educa mediante la disciplina positiva.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.