ABIERTO PLAZO MATRÍCULA
CURSO 25/26
Sí estás buscando escuela, solicita una visita
para que puedas conocer nuestro proyecto
e instalaciones, y saber cómo trabajamos
el día a día con los niños.
Reserva de plaza
DE 0-3 AÑOS
En unas semanas comenzará el plazo de solicitud de las Becas para el primer ciclo de Educación infantil en centros privados de 0-3 años, todos los padres que la soliciten, pueden ser beneficiarios de esta desde el mes de septiembre al julio.
Reserva de plaza BECAS 25/26
ha llegado el carnaval
a menagar
Reserva de plaza
Escuela Menagar Intro Background menagar piscina bolas
Noticias

Cómo respetamos los ritmos individuales del desarrollo infantil

ritmos individuales desarrollo infantil

En Menagar, nuestro lema es “Dejadme crecer despacito”, pues respetar los ritmos individuales del desarrollo infantil es fundamental.

En nuestro centro de educación infantil en Madrid este es nuestro principal objetivo: respetar las diferencias de cada niño y garantizar un crecimiento saludable en el entorno educativo.

 

¿Cuáles son los ritmos individuales del desarrollo infantil?

Los ritmos individuales se refieren a la velocidad y la forma en que cada niño/a progresa en áreas clave como la motricidad, el lenguaje, las habilidades sociales y el aprendizaje cognitivo. Estas diferencias suelen darse por factores genéticos, ambientales, culturales y emocionales.

Hay niños que empiezan a hablar a los 12 meses y otros que no lo hacen hasta cumplidos los 18. Algunos empiezan a caminar antes que otros y son diferencias totalmente normales, siempre y cuando el pequeño continúe su progreso dentro de un rango saludable.

Respetar estas diferencias es fundamental para que su crecimiento sea adecuado y sano. Es por ello que en Menagar insistimos tanto en este aspecto y lo convertimos en el eje central de nuestro trabajo educativo.

 

¿Cómo podemos respetar esos ritmos?

Se trata de una labor que debemos poner en práctica tanto en el cole como en el hogar. El entorno del niño/a debe aprender a respetar esos ritmos y dejarle crecer despacito, con sus diferencias.

Te proporcionamos algunas pautas para respetar los ritmos individuales del desarrollo infantil:

  • Observamos pero no comparamos: cada niño tiene su propio camino, así que en lugar de compararlo con otros nos centraremos en observar su progreso personal.
  • Establecemos objetivos realistas: las metas deben estar adaptadas a las habilidades de cada niño/a.
  • Nos comunicamos con sus educadores: programa reuniones con nuestro equipo de profes y cuidadores para hablar sobre el desarrollo de los niños, ¡somos una fuente muy valiosa de información! Además de una figura importante en su crecimiento.

Una colaboración activa entre familia y educadores es clave para respetar los ritmos individuales:

  • En el hogar, fomentamos el desarrollo a través del juego, la lectura y las actividades que despierten la curiosidad del niño. 
  • En la guardería, adaptamos las metodologías para que cada pequeño reciba la atención que necesita.

 

Beneficios de respetar los ritmos individuales del desarrollo infantil

  • Reduce el estrés y la frustración de tener que cumplir con ciertos hitos.
  • Promueve la autoestima y la seguridad en sí mismo.
  • Potencia un desarrollo equilibrado en todas las áreas al poder atender las necesidades específicas de cada niño.
  • Fomenta un aprendizaje más efectivo y duradero, pues se respeta que cada niño procese la información de manera diferente.

Respetar los ritmos individuales del desarrollo infantil permite que los niños crezcan en un entorno enriquecedor y saludable, pero también sientan las bases para una vida en la que nunca dejamos de aprender. Conocer y respetar esos tiempos es una muestra de amor y compromiso con el bienestar de los pequeños.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.