Cómo afrontar el fin de curso en la guardería

Se termina el año escolar y llega el ansiado fin de curso en la guardería. Afrontarlo de manera sana y plena para los niños es todo un reto en algunos casos.
Desde Menagar, nuestra guardería privada en Madrid, queremos darte una serie de consejos para que acompañes a tus hijos/as en esta etapa tan emocionante.
¿Qué pasa en el fin de curso en la guardería?
Cansancio acumulado, calor, alergias, cambios en las rutinas… El fin de curso siempre es una etapa convulsa en la que los niños y niñas pueden estresarse bastante. Si bien es cierto que en la guardería estos momentos son más llevaderos, salvo que coincidan con el paso al cole, los más pequeños son muy sensibles a los cambios, como es el de la rutina de la guarde a las vacaciones.
Esta fase del curso en la que estamos física y mentalmente en una curva descendente, se nos exige ir en dirección contraria, con la curva invertida. En Menagar trabajamos para que los niños realicen una transición progresiva y relajada que les afecte lo menos posible.
Consejos para el paso de la guarde a las vacaciones
Tras el fin de curso de la guardería, es importante que en casa logremos equilibrio entre la relajación de las normas y el mantenimiento de unos hábitos saludables.
Algunas de nuestras recomendaciones para este cambio son:
- Planificar los tiempos de actividad, tiempo libre y descanso: ver la tele o utilizar los dispositivos móviles suele ser un tiempo restringido durante el curso. Continuar este hábito durante las vacaciones es muy importante a nivel psicológico para los niños/as. Por supuesto que podemos relajar esas medidas, pero sin diluirlas, que se mantengan aunque sean más permisivas.
- Mantener los horarios de sueño: no se trata de acostarse y levantarse a la misma hora que durante el curso, pero sí de mantener sus horas de sueño. Puedes adaptar sus horarios a los tuyos y que se puedan acostar más tarde, pero madrugando menos también.
- Ofrecer alternativas de ocio: en las vacaciones los niños pasan a tener todo el tiempo libre del mundo, lo cual puede hacer que se sientan algo perdidos. Con el fin de que no pasen ese tiempo frente a una pantalla es importante ofrecerles alternativas.
- Mantener sus responsabilidades: tener pequeñas tareas es una forma de mostrarles que su colaboración es importante, además de que les ayudará en la vuelta al cole. Podemos relajarlas, pero no deberíamos eliminar esas pequeñas responsabilidades que hemos establecido durante el curso.
- Respetar estos límites: educar, mantener normas y límites es agotador, pero si no queremos tener que empezar de cero a la vuelta de las vacaciones, es importante hacerlo durante ellas.
Durante la transición hacia las vacaciones, si logramos mantener estos pequeños consejos, facilitaremos el bienestar del peque. Eso sí, debemos tener claro que son vacaciones y se puede ser mucho más flexible. Lo importante es disfrutar de las vacaciones con los peques.
Nuestros consejos ayudan porque todo lo que tenga una estructura y tiempos, le proporciona mucha más seguridad al peque y, por tanto, evitará muchos conflictos familiares.
Estamos preparando, favoreciendo que la vuelta al cole para septiembre sea más llevadera.
El objetivo para las vacaciones es que los niños disfruten de ellas mientras mantenemos sus horarios en momentos tan importantes como la comida, la siesta y el sueño de la noche.
Con estos consejos, el fin de curso en la guardería será una transición tranquila y agradable tanto para los niños como para los padres y madres. Desde Menagar queremos daros las gracias por confiar en nosotros otro año más para educar a vuestros hijos/as. Os deseamos un verano lleno de aventuras.