Coaching infantil: ¿en qué beneficia a los niños/as?

El coaching infantil es una metodología que mejora la autoestima y la educación emocional de los niños y contribuye a formar adultos sanos y felices.
Si nos hemos convertido en una de las mejores guarderías de Madrid se debe a nuestro proyecto educativo, basado en la disciplina positiva y en el aprendizaje activo, creativo y cooperativo.
¿Qué es el coaching infantil?
Hemos escuchado este término referido a los adultos y en campos como el laboral. En el caso de los niños, se trata de un método de motivación y dinamización en edades tempranas para avanzar en su madurez:
- Intelectual
- Emocional
Nuestro equipo está formado en esta metodología que se aplica en las aulas, incorporando técnicas de liberación emocional (EFT), también conocidas como tapping.
¿Qué es el tapping?
Esta técnica de liberación emocional consiste en decir una frase, a la vez que nos damos unos golpecitos en puntos de la mano, el cuerpo y la cara, siempre los mismos, que corresponden con los meridianos de la acupuntura. Esto nos permite liberarnos de la frustración, el estrés o la ansiedad.
Se trata de un método apasionante y muy beneficioso, por lo que más adelante le dedicaremos algún artículo completo.
¿Cuál es la labor del coach infantil?
El principal objetivo de implementar el coaching en nuestra escuela es liberar el talento innato del niño, siempre ayudándole a descubrir y desarrollar sus propios recursos.
Lo que conseguimos mediante el coaching infantil es que el niño pueda establecer y mantener relaciones interpersonales sanas. Además, su vida interior será feliz y saludable.
La importancia de fomentar el desarrollo integral del menor desde una edad temprana es crucial para que se convierta en un adulto funcional, y que sepa gestionar las diferentes situaciones que la vida le presenta.
¿Cuáles son los principios del coaching?
Explotar el potencial del niño: como decíamos, se trata de que él mismo aprenda a encontrar su talento y desarrollarlo. El coaching es el entrenamiento que le lleva a ello.
- Capacidad de autonomía: es importante enseñar a los niños a ser independientes y autónomos. Esto les ayudará a conseguir sus objetivos y, en consecuencia, a tomar responsabilidad y compromiso.
- Desarrollo de habilidades: como la escucha activa, la empatía, la gestión de emociones o la capacidad de prestar atención, entre otras.
- Feedback: es muy importante que el niño reciba un feedback de su educador. Si queremos que aprenda lo máximo posible y obtenga los beneficios del coaching, es importante comunicarle cómo lo está haciendo, alentar y motivar.
- Confianza: si no nos creemos capaces, nunca podremos hacerlo. Resulta esencial que los niños sean conscientes de sus posibilidades para poder brillar, para sacar lo mejor de ellos mismos. Potenciando la autoconsciencia fomentamos la reflexión, la observación, la seguridad.
Por lo tanto, podemos resumir los beneficios del coaching infantil en que los niños y niñas:
- Aprenden a quererse, comprenderse y creer en sí mismos
- Identifican, comprenden y gestionan sus sentimientos, se autorregulan
- Reconocen sus habilidades y talentos y los potencian
- Descubren lo que quieren, se siente más seguros para resolver sus problemas, son más responsables e independientes
- Potencian sus competencias sociales, fortalecen la empatía, comprenden al otro y se comunican de manera más efectiva